Lograr establecer una tarima para que las expresiones artísticas a las cuales se les ha negado un espacio para mostrar su realidad es sin duda reciproco con la apertura para las voces que por pensar diferente son calladas, en el 2010 daríamos un paso importante al no solo exponer una realidad lejana y tan cerca ante los ojos cerrados de varios espectadores, había que dar la voz de quienes viven estas luchas y no la visión de los organizadores.
Compartimos con ustedes la información que la organización Defensoras de la Pachamama nos hizo llegar respecto al festival......
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Defensoras Pachamama - Ecuador <defensoraspachamama@gmail.com>
Fecha: 29 de julio de 2010 23:23
Asunto: DEFENSORAS DE LA PACHAMAMA EN "AMAZONÍA INDOMABLE 2010"
Para: defensoraspachamama@gmail.com, coordinadora nacional <coornvidasoberania@gmail.com>
De: Defensoras Pachamama - Ecuador <defensoraspachamama@gmail.com>
Fecha: 29 de julio de 2010 23:23
Asunto: DEFENSORAS DE LA PACHAMAMA EN "AMAZONÍA INDOMABLE 2010"
Para: defensoraspachamama@gmail.com, coordinadora nacional <coornvidasoberania@gmail.com>
DEFENSORAS DE LA PACHAMAMA PARTICIPARON EN FESTIVAL POPULAR “AMAZONÍA INDOMABLE 2010”
Por invitación de la Organización Juvenil “Comuna Amazónica”, una comisión del Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama estuvo en la ciudad del Puyo, provincia de Pastaza, el sábado 24 de julio para participar en el FESTIVAL POPULAR “AMAZONÍA INDOMABLE 2010”.
Este Festival se ha convertido en un espacio de encuentro de organizaciones sociales donde se puede informar, denunciar y exponer a cerca del trabajo y propuestas desde distintos sectores populares, e interactuar con el público asistente. A través de diferentes expresiones artísticas y culturales se dan a conocer los conflictos que las comunidades afrontan debido a la presencia delas petroleras, mineras, madereras y otras empresas como las de monocultivo que están causando daños irreversibles, en especial en los frágiles ecosistemas de la Amazonía.
En el stand determinado por los organizadores, las Defensoras de la Pachamama expusieron carteles, fotografías, afiches y pancartas sobre la lucha contra los megaproyectos de minería, y tuvieron la oportunidad de informar sobre las acciones que la organización viene desarrollando y la situación de persecución en que se encuentran las mujeres debido a su lucha por hacer prevalecer los intereses de las comunidades frente al avasallador poder de las transnacionales mineras.
Francisca Zhagüi Chuchuca, miembro del Directorio del Frente de Mujeres que fue parte de la comisión, al dar el informe sobre el viaje expresó: “Me ha alegrado mucho ver que también allá en Pastaza los jóvenes están preocupados por defender a la Pachamama, porque en sus comunidades también están sufriendo por las mineras, y además por las petroleras, y por los que están cortando sin piedad los árboles, acabando los bosques, sin pensar en el daño que le hacen a nuestra Madre Tierra. Hay que felicitar a estos jóvenes de la Comuna Amazónica y darles ánimo a que sigan adelante”.
Visite nuestro blog: http://defensoraspachamama.blogspot.com
COMISION DE COMUNICACIÓN DEL
FRENTE DE MUJERES DEFENSORAS DE LA PACHAMAMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario