Puyo, 10 de Octubre de 2012
Este viernes 12 y
sábado 13 de Octubre tendrá lugar en Shell, provincia de Pastaza,la cuarta
edición del Festival Amazonía Indomable, uno de los eventos de este tipo más grandes
de la Amazonía. La concentración de músicos, artistas y organizaciones sociales
para el festival se da en medio de una álgida conflictividad social en el
centro sur amazónico, que ha levantado el rechazo a la política de expansión de
la frontera petrolera en esta región del país.
En esta nueva cita, cerca de 250 personas en
escena entre músicos, teatreros, danzantes y militantes de organizaciones
sociales conforman el núcleo base de un programa nutrido con un mensaje de
lucha y genuina revolución, que año tras año crece en cantidad y en calidad y
reivindica las demandas surgidas de la lucha cotidiana del pueblo amazónico: 20 organizaciones sociales, colectivos
comunidades y nacionalidades indígenas juntas en una gran feria
agro-ecológica, artesanal y de intercambio de saberes y resistencia; 12 agrupaciones musicales; 14 colectivos
artísticos entre danzas, teatros pintura y mas expresiones, forman parte de la
escena indomable de este año.
La gran jornada de lucha iniciará el viernes al
medio día con la intervención de géneros musicales, artísticos y organizaciones
de diverso carácter. Una nueva propuesta surgida en este año es el cine con la
proyección de dos documentales de gran valor artístico, histórico y
organizativo: Por qué murió Bosco Wisum de los cineastas Julián Larrea y
Tania Laurini y Descendientes del Jaguar de Eriberto Gualinga.
Luego de una vigilia y campamento simbólicos por
la selva y por la vida, la madrugada del sábado empezará con la tradicional
toma de la guayusa, recibiendo la fuerza y la energía de nuestra historia
pasada y presente, acumulada en la generación de hombres y mujeres de este
tiempo. Durante más de 10 horas ininterrumpidas de festival, en la mañana se reivindicará
las propuestas de lucha de las organizaciones sociales participantes, juntas en
la gran feria agroecológica, artesanal y de intercambio de saberes y resistencia,
intercalada con presentaciones artísticas de diverso tipo y género.
Así, la
juventud amazónica se prepara nuevamente para recibir a nuestros hermanos de
todo el país con la alegría y
predisposición que nos caracteriza. Te esperamos a ti y a tu familia en el
dique del río Pindo. Una reseña completa del festival y del quehacer cotidiano
de nuestras organizaciones en nuestro sitio web www.comunaamazonica.org y los blogs oficiales del
evento:www.festivalamazoniaindomable.blogspot.com y www.comunamazonica.blogspot.com
Comisión Comunica-Acción
Organización Juvenil Comuna Amazónica
¡Organizarse
es comenzar a vencer!
www.comunamazonica.org, www.comunamazonica.blogspot.com, www.tzawata.blogspot.com, www.festivalamazoniaindomable.blogspot.com, comunaamazonica@gmail.com
http://www.youtube.com/user/amazoniaindomable?feature=mhee
Casa Comunal de la
Ciudadela del Chofer. Calles Azogues y Cotopaxi, esquina
Telf: 593 3 2887399; 0984465175.Puyo – Pastaza – Ecuador

No hay comentarios:
Publicar un comentario